Energía

Comunidades mapuche denuncian alarmante aprobación de proyectos energéticos en la región de Los Ríos

El pueblo mapuche de la región de Los Ríos se reunió recientemente en la localidad de Riñinahue, para analizar la alarmante situación que se vive en el territorio mapuche de Puelwillimapu a raíz de la existencia de 35 proyectos hidroeléctricos emplazados en las comunas de Lago Ranco, Futrono y Río Bueno. Twittear Comunidades se manifestarán hoy, miércoles 30 de julio ...

Read More »

Marcha contra Alto Maipo o cómo evitar que Aguas Andinas venda agua potable para la hidroeléctrica

Latinoamérica lucha contra la minería y el modelo extractivo. En el día mundial contra la minería repasamos los más de 200 conflictos mineros que exiten en Latinoamérica, desde Canadá hasta la Patagonia. Comunidades de diferentes territorios luchan por preservar su agua, la naturaleza y por vivir de forma autónoma. Esto trae como consecuencia diferentes estrategias de criminalización, estereotipación, asesinatos y conflictos ...

Read More »

Alto Maipo convoca: Yo marcho el 2 de agosto

Como es de público conocimiento, el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM) de Aes Gener, busca generar energía interviniendo los ríos Volcán, Yeso y Colorado (principales afluentes del río Maipo) para abastecer a la minera Los Pelambres, ubicada en la IV Región, perteneciente al grupo Luksic. Twittear El PHAM provocaría una serie de impactos socioculturales, económicos y en gran medida ambientales, ...

Read More »

Denuncian que Codelco está detrás de construcción de Embalse Puntilla del Viento

Con sorpresa e indignación reaccionaron los asistentes a la reunión ampliada de juntas de vecinos del camino internacional el pasado Martes 8 de julio al escuchar al encargado de organizaciones comunitarias de Codelco Andina, reconocer el interés que tendrá la cuprífera por la aguas del posible embalse Puntilla del Viento, que el estado chileno quiere construir en la cuenca del ...

Read More »

Bachelet da luz verde a “Plan expansión Chile Cardones-Polpaico” Declaración pública AVC

El día 15 de mayo del 2014, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, presentó al país la Agenda de Energía. Este documento representa las actuales líneas de trabajo del gobierno para desarrollar en conjunto con las empresas generadoras, transportadoras y distribuidoras de energía; además de la industria minera, la Estrategia Nacional de Energía. Twittear En este sentido el pasado ...

Read More »

Bachelet: No Alto Maipo

Porque no vamos a ser una nueva zona de sacrificio de la presidenta Bachelet, te esperamos para que juntos digamos #BacheletNoAltoMaipo, el agua de Santiago esta en riego gracias a el proyecto Alto Maipo y el agua es de todos, no de las mineras. Twittear Más información aquí Vea reportaje: Aguas turbulentas en el Cajón del Maipo | 25 de ...

Read More »

Villa Cariño denuncia presencia de metales pesados en aire de Huasco

Desde Huasco y de una forma muy sencilla, el grupo popular, a través de VillaTV, comprueba cómo los habitantes de Huasco respiran metales pesados. Twittear Villa Cariño fue en febrero de 2014 al Valle del Huasco, región de Atacama, como parte de la “Gira eléctrica”. En dicha oportunidad, grabó a un huasquino quien le mostró lo que respiran cotidianamente. El poblador toma ...

Read More »

Lula, la mano de la empresa que mueve al Mundial

Más allá de los pronósticos deportivos, hay alguienque ya ganó el Mundial de futbol de 2014. Es Oderbrecht, uno de los principales grupos industriales a nivel mundial, con nombre alemán (proveniente de su fundador y profeta), pero con corazón y sede legal en la ciudad de Salvador, Brasil, desde 1944. Twittear La llegada desde Alemania de la familia Oderbrecht dio ...

Read More »

Defienden Parque Nacional Conguillío de tala de Araucarias para construir hidroeléctrica

Desde la pre cordillera del Wallmapu: En las primeras horas de la mañana de este viernes 27 de junio, maquinaria pesada ingresó al Fundo Río Blanco de 600 hectárea de “propiedad” Carlos Bustamante en sector Kolliko de la ruta Curacautín – Parque Nacional Conguillio, donde procedieron a cortar y destroncar todos los árboles nativos del interior del predio y las ...

Read More »

Convocan a informar sobre Alto Maipo en el Cajón

La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo convoca a ir al Cajón del Maipo este domingo 29 de junio a conformar un contingente de informadores y difusores de las consecuencias que traería el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, de Aes Gener y Luksic, para la cuenca del Maipo y la ciudad de Santiago. Twittear La convocatoria es a estar a las 11 ...

Read More »

Alerta: El Cajón del Maipo se extingue

A propósito del episodio “Viaje al fondo de Alto Maipo” del programa “En la Mira” de Chilevisión, la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM) ha manifestado en diversas circunstancias el conflicto de intereses y tráficos de influencias existentes en el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM), aprobado durante el anterior gobierno de la actual mandataria Michelle Bachelet. Twittear Como partió la ...

Read More »

Estrenan documental sobre la lucha de las comunidades mapuche williche en defensa de sus espacios sagrados

El documental “Territorio Sagrado” fue presentado el miércoles 18 de junio recién pasado en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia, contando con la presencia de su Director Carlos Rojas y la Longko del Lof Pitriuco de Lago Ranco, Juana Cuantes, quienes comentaron a los asistentes los detalles del proceso de filmación documental, al mismo tiempo informaron sobre el estado actual ...

Read More »

Manifestación internacional exigen retirada de Latin American Power de territorio ancestral mapuche

En días en que se realiza el mundial de fútbol Brasil 2014, 85 expresiones sociales  de diversos países extendieron una misiva al multimillonario brasileño Andre Esteves de la transnacional de origen brasileña Latin American Power (LAP) , donde lo conminan a respetar los derechos del Pueblo Mapuche y a la retirada del territorio ancestral ante los diferentes impactos que está causando ...

Read More »

Cajón del Maipo denuncia falsa central hidroeléctrica de pasada evaluada con irregularidades

A mediados del 2012 se presentó al “Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” (SEIA) el “Proyecto Central Hidroeléctrica El Canelo de San José”, nombre equívoco para una central de paso que pretende hacerse en el sector de ESTERO EL PEUMO, aproximadamente entre los kilómetros 17 y 23 del camino al Toyo (ruta G-421), ribera sur del Río Maipo, frente a ...

Read More »