Pueblos originarios rechazan proceso de Consulta Previa impuesta por gobierno

sastreria-bachelet-169

www.radiodelmar.cl

Según informaciones preliminares, el proceso de de Consulta Previa que inició el gobierno de Chile para aprobar el procedimiento en el marco del Convenio 169 de la OIT, para aprobar el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo de Pueblos Indígenas, habría sido rechazado por los pueblos originarios que habitan en la Zona Norte del país. Además, exigen, en su mayoría, la derogación del Decreto Supremo 66 y 40.

Esto sería una derrota profunda a la propaganda mediática que ha lanzado el gobierno chileno de que estaría cumpliendo los más altos estándares internacionales en relación al Convenio 169, ya que la mayoría de los pueblos que habitan en territorio chileno estaría rechazando este procedimiento. Esta consulta se extenderá hasta el 10 de septiembre.

El gobierno ha apurado este proceso para que los pueblos originarios puedan participar de este nuevo espacio burocrático pues, es impresentable que a más de cuatro años de ratificado el Convenio 169 de la OIT, no exista aún un procedimiento para materializarlo.

En algunos proyectos industriales, como en el proyecto hidroeléctrico de ENDESA-ENEL en Neltume, el gobierno ha incluido la Consulta Indígena en el proceso de Evaluación Ambiental. Además, la empresa y el gobierno han participado de las reuniones en que supuestamente las comunidades de forma libre, informada y autónoma -como dice el espíritu del convenio- deben acordar tanto del procedimiento a seguir para tomar una decisión, como la decisión misma en relación a la imposición de un proyecto tóxico.

Son muchos los vicios y procedimientos cuestionados desde los pueblos indígenas en diferentes trerritorios del país. Por eso ha habido un rechazo transversal en los días previos a este nuevo impulso del gobierno por aprobar el Ministerio y el Consejo de Asuntos Indígenas, en el marco del convenio que promueve la buena fe, y la autonomía de los pueblos.

A continuación la información detallada de la decisión de los pueblos de la Zona Norte de Chile:

Arica: Rechazo al proceso de Consulta Previa. Exige derogación DS 66 y 40.

Codpa: Participaron de la jornada propuesta por el gobierno, pero solicitaron mayor información para tomar una decisión futura.

Iquique: Rechazó el proceso de Consulta Previa, exige derogación DS 66 y 40.

Pozo Almonte: Rechazó el proceso de Consulta Previa. Exige derogación DS 66 y 40.

San Pedro de Atacama: Participación en la jornada propuesta por el gobierno.

Alto El Loa, en Chiu Chiu: Rechazo al proceso de Consulta Previa. Exigen derogación DS 66 y 40.

Vallenar: Comunidades Diaguitas rechazaron proceso de Consulta Previa. Exigen derogación DS 66 y 40.

Con información de Leyla Noriega

En Temuco, se vivió una protesta irónica cuando Benito Cunilaf, integrante de la Academia Nacional de la Lengua Mapuche, conversa en mapudungún con el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía, Alejandro Blamey. Ante la incomprensión de la lengua, simplemente el seremi se retiró del lugar, dejando al descubierto que ni siquiera está la buena fe para presentar la consulta en lengua originaria.

Fuente: Semillas de Agua

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*