Tras el derrame tóxico de petróleo en la Bahía de Quintero, la comunidad de la región de Valparaíso se ha puesto de pie para protestar. No quieren ser más Zona de Sacrificio y por ahora, demandan una rápida desintoxicación del mar, pero a mediano y largo plazo, detener la construcción de más proyectos, poner límites a la zona industrial, crear ...
Read More »Energía
Lugares sagrados del Pueblo Mapuche bajo amenaza hidroeléctrica
El artículo 13 del Convenio 169, en relación a la protección de los lugares sagrados dispone que “los gobiernos deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras y territorios que ocupan o utilizan de alguna otra manera”. Twittear El Convenio 169 de la OIT es un ...
Read More »Vea el derrame de petróleo en Ventanas
Hoy fue un día catastrófico para Ventanas. La mancha de petróleo derramada ayer en la Bahía de Quintero llegó a la playa, cubriendo de negro más de 2 kilómetros de largo y 300 de ancho. La cantidad de litros derramada es evidentemente mucho mayor que la informada por la autoridad y ENAP. Twittear La escena que vimos no podía ser ...
Read More »Ventanas protesta por indignante derrame de petróleo
El Movimiento Comunidades por el Derecho a la Vida convoca a una manifestación en la costanera de la Bahía de Quinteros que hoy está bañada en petróleo derramado de Enap. Twittear El llamado es a participar activamente y rechazar la irresponsabilidad del Estado en la instalación de las más 18 de empresas que contaminan y tienen muerto el mar, pero hoy ...
Read More »Comunidades de Quinteros: “que se congele el crecimiento del cordón industrial”
Categóricamente afirmamos: ENAP confunde al informar que habrían derramado a la Bahía de Quintero entre 2000 a 3000 litros de petróleo. Twittear Cabe señalar que tan solo en la costa de Puchuncaví, entre Puerto de Ventanas y la empresa Oxiquim y en una superficie de 1.800 metros de largo por 5 metros de ancho, la playa quedó cubierta por petróleo ...
Read More »Violento desalojo de comunidad Coñomil Epuleo desde fundo del colono Hernán Bayer
Hoy a las 9:00 de la mañana fueron Formalizados los cinco integrantes de nuestra comunidad, bajo los cargos de usurpación violenta, por la toma del fundo del latifundista Hernan Bayer, todo quedaron en libertad, pero con la medida de firma mensual y prohibición de acercarse al predio y casa del latifundista. Twittear Posterior a estos hechos y apoyados de varias ...
Read More »Longko Juana Cuante: la importancia de defender el agua para todos y para las nuevas generaciones
Saludo y convocatoria: Mari mari lamgen, mi nombre es Juana Cuante, longko del lof mapu Pitriuko y vocera de la Alianza Territorial Puelwillimapu, quiero hacer un llamado muy responsablemente a toda la sociedad mapuche y sociedad no mapuche a apoyar el proceso de reivindicación territorial que está viviendo el puel willimapu, una alianza mapuche que ha nacido por la defensa ...
Read More »Convocan a 1er carnaval contra hidroeléctrica Alto Maipo
El arte está de nuestro lado; es por eso que los dejam@s cordialmente invitad@s al Primer Carnaval No Alto Maipo en preparación y espera del Gran Festival Ríos Libres!!!! Twittear
Read More »Pilmaiquén resiste
La hidroeléctrica Pilmaiquén S.A. pretende construir la central Osorno sobre el río Pilmaiquén, en la Región de Los Ríos. El embalse -de 18 kilómetros sobre el cauce-, llegará hasta el estero Mencahue, cerca de Maihue. Aunque su construcción contravendría normativas legales, en 2009 Conama le otorgó permiso medioambiental. La central tendrá atroz impacto en el pueblo mapuche williche. El Estudio ...
Read More »Actividad solidaria por Pilmaikén en Santiago este domingo
Como parte de las actividades en defensa del Río Pilmaikén este domingo 21 de septiembre se presentará el documental “Wiñol ñi lan: La muerte del ciclo”. Twittear Esta actividad solidaria con la resistencia de Pilmaikén se realiza tras el llamado que hicieran las dirigentas de las comunidades de la región de los Ríos para defender el territorio sagrado Ngen Mapu ...
Read More »Pilmaikén llama a acompañar defensa de lugar sagrado Ngen Kintuante
Pilmaiken, territorio Mapuche Williche en la zona de Rio Bueno, se está generando un grave conflicto y una grave ofensiva en contra de un lugar sagrado del Pueblo Mapuche: El Ngen Kintuante, que es defendido por familias y autoridades tradicionales. Twittear El estado chileno es parte y cómplice de las violaciones a los derechos humanos con la imposición de un ...
Read More »La recuperación territorial y defensa del Ngen mapu Kintuante del Lof Marriau Collihuinca
El día de hoy evidenciamos la situación de la familia Marriau Collihuinca, actualmente se encuentran sin un camino para llegar a su casa, tras la reducción y enajenamiento de sus tierras, el latifundista , ha impedido el paso, con cercos y alambres. Twittear Las cuatro familias que viven en el sector Lumaco bajo, en la localidad de Rio Bueno, Osorno, ...
Read More »Machi Millaray Huichalaf acusa de “proyecto genocida” a Central Pilmaiquen
Durante esta semana en el terreno de Pilmaiquén los comuneros mapuche mantienen una férrea defensa contra la empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A que pretende ingresar al territorio las maquinarias para comenzar las obras de construcción de una central hidroeléctrica que, según afirman, destruiría un territorio sagrado. Mientras, los voceros del conflicto enfrentarán un juicio oral, acusados incendiar un fundo a inicios ...
Read More »Pilmaikén ante presencia policial: “Aquí estamos resistiendo”
Tal como informó Semillas de Agua en el día de ayer, martes 16 de septiembre, la zona de Lumaco Bajo, en Pilmaikén, fue invadido por contingente policial. Carabineros y Fuerzas Especiales dispuestos a proteger a la empresa Pilmaiquén S.A. que proyecta una hidroeléctrica en el territorio ancestral y sagrado mapuche de la región de Los Ríos. Hasta el momento la ...
Read More »